buena fe
Israel Rojas: “soy revolucionario, no un oficialista retrógrado”
Por: Israel Rojas Fiel (el director del grupo Buena Fe le hizo llegar en la tarde de ayer este escrito a La Joven Cuba) Al sitio digital Cuba Sí, de Israel Rojas Fiel, director de Buena Fe.
Quisiera que atendieran a esta petición pública que les formulo. El día 4 de marzo de 2014 y a raíz del lanzamiento de nuestra página Web: http://www.buenafe.cu, el sitio Cuba Sí publicó un artículo firmado por la periodista Elizabeth López Corzo con título parcial e incompleto: “Buena Fe: En Cuba internet puede ser un Caballo de Troya”.
No calculan el daño que nos han hecho. En primer lugar porque no somos enemigos de Internet. ¿Cómo serlo y realizar tres conciertos de lanzamiento de nuestra página Web en el Karl Marx? ¿Cómo serlo y atender a miles de seguidores a través de Facebook y Twitter?
Varias fueron las informaciones de peso que di en esa entrevista. ¿Por qué escogieron ese título que sirvió en bandeja de oro la idea de una agrupación enemiga del progreso para nuestro pueblo.
Pongo un ejemplo: imagine que me hubieran pedido opinión sobre la alimentación y yo expresara: “es imprescindible para vivir, puede llegar a ser un placer, y es además un elemento de identidad cultural; pero debemos tener cuidado porque un consumo inadecuado puede ser perjudicial para la salud”. Luego, el título de tal entrevista fuera: “Buena Fe: la alimentación puede ser perjudicial para la salud”.
Para empezar, no fue Buena Fe quien lo dijo; fue Israel Rojas, a quien además le escondieron otras ideas. ¿Por qué hicieron eso? Soy revolucionario, no un oficialista retrógrado. No tengo dudas del asedio al que está sometida Cuba, ni tengo dudas de la necesidad de preservar nuestra soberanía nacional, sagrada por la sangre que ha costado defenderla. Conozco los retos que entrañan las nuevas tecnologías, porque lo sufrimos en carne propia con páginas Web anteriores. Tampoco me interesa quedar bien con los tribunos enemigos de la revolución que reprodujeron el artículo con saña y felicidad, y que jamás dirán nada de algo útil que hagamos para Cuba.
Pero me lastima profundamente que esto haya sucedido con periodistas a los que considero compañeros, y que viendo que nos causaba daño, siendo conscientes que no era esa la idea central de lo expresado, no se tomaron la molestia de rectificarlo ni un mes después de publicado. ¿Es este el periodismo que merecemos? Queremos una Cuba totalmente informatizada. Un país en progreso. Una nación en la que las nuevas tecnologías no solo encuentren espacio sino que se conviertan en herramientas para el desarrollo, con todos y para el bien de todos.
Saludos, Israel Rojas Fiel.
Fuente: La Joven Cuba.
Lo último: Buena Fe se solidariza públicamente con La Joven Cuba (+ 1 iniciativa)
En su perfil personal de Facebook Harold Cárdenas, uno de los tres autores del blog “La Joven Cuba”, espacio crítico de debate sobre la isla injustamente censurado y puesto en “pausa indefinida” a pesar de los reclamos a todos los niveles, publicó una foto con Israel Rojas, Director y voz líder de la popular agrupación musical cubana Buena Fe, donde comenta algo bien interesante sobre lo que sucedió en el concierto que se ofreciera anoche en la ciudad de Matanzas: Lo copio textualmente:
“Anoche Buena Fe en pleno concierto en Matanzas dedicó una canción al blog La Joven Cuba, y pidió la continuación de este, el aplauso de un millar de personas me corroboró que el sentido común existe…”
Nota 1: Ojalá y, como casi no ha sucedido con el movimiento de “blogueros revolucionarios” que estuvieron en el BlogazoXCuba (ya que después de tantas alabanzas la mayoría no se ha solidarizado personal ni públicamente en favor de la causa por la que luchan estos jóvenes cubanos, nuestra misma causa), artistas de este calibre musical así como de la plástica, escritores, cineastas, periodistas, en fin, todos los intelectuales que sienten que aportan con ideas de buen tino revolucionario un granito de arena al avance de este país, tomen la iniciativa de movilizarse y crear un concierto gigante, un coloquio internacional, o un evento solidario de gran magnitud que de una vez y por todas retumbe en lo oídos sordos de quienes por rabia y poca información, dejaron en la sombra del silencio al mejor blog de la blogosfera cubana. Esta sería la mejor de las iniciativas y el acto de mayor valentía y transparencia revolucionaria que pudiéramos predicar a las nuevas generaciones de estos tiempos.
La invitación ha quedado hecha, y yo pido ser el primero en la lista.
Revolucionariamente
Carlos Alberto Pérez Benítez
Lic. Comunicación Social y Community Manager del Instituto Superior de Artes
“La Chiringa de Cuba”, diciembre 7 de 2012. 12:50 pm
Nota 2: Se aceptan todo tipo de iniciativas y proposiciones, siempre y cuando contribuyan de manera acertada y coherente con el objetivo de esta propuesta.
Nota aclaratoria del Consejo Supremo Abacuá de Cuba
Por Dr. Orlando Gutiérrez Boza
Secretario de Asuntos Religiosos Consejo Supremo Abacuá de Cuba Estimado hermano Tato, desde hace varios meses, viene circulando por la telefonía celular imágenes de un crimen abominable, ya comprobadas por las autoridades pertinentes que no ocurrieron en cuba, que se les atribuye a miembros de nuestra hermandad religiosa o a aspirantes a ser iniciados en la misma.
Como si estuviésemos en la época colonial o principios de la neocolonia, elementos mal intencionados tratan de denigrar y desprestigiar nuestra sociedad fraternal que, como es bien conocido, es heredera y depositaria de las tradiciones asociativas masculinas del Calabar (actuales territorios de Nigeria sudoriental y Camerún sudoccidental) y reconstruida en nuestra patria como resultado de la cruel trata esclavista trasatlántica y que sus miembros, a lo largo de nuestra historia, han estado presentes en las luchas de nuestro pueblo y constituyen un legado cultural de amplias expresiones que se levanta como símbolo de resistencia hasta nuestros días.
El Consejo Supremo de la Asociación Abacuá de Cuba desmiente categóricamente este hecho y asegura a todos aquellos y aquellas hombres y mujeres de buena fe que se identifican y reconocen el aporte de nuestra institución a la historia, cultura e identidad nacionales, que ninguno de nuestros miles de miembros, afiliados a las centenares de potencias, juegos o asociaciones, está involucrado en este montaje tecnológico que tiene como fin desprestigiar nuestra fraternidad religiosa y sus firmes principios.
Con la bendición de Abasí, te solicitamos divulgues esta nota aclaratoria. La Habana, 2 de octubre de 2012
(Tomado de Observatorio Critico)
Buena Fe critica a televisión cubana por censurar video musical sobre lesbianas
- Por Café Fuerte

Por Redacción CaféFuerte
El grupo cubano Buena Fe pidió apoyo a sus seguidores para lograr que la televisión cubana difunda un videoclip sobre la relación de una pareja de lesbianas.
“El videoclip Ser del Sol por ‘alguna razon’, no ha sido estrenado en la televisión cubana; es el primer video en la historia que sin ser estrenado ya está entre los más populares”, escribió en la página oficial de Buena Fe en Facebook Israel Rojas, uno de los integrantes del grupo.
Rojas se refirió a que el videoclip se encuentra actualmente en el quinto lugar en los hits de los Premios Lucas, la más importante distinción anual que se entrega en Cuba para la producción de ese género. La edición de los Premios Lucas 2012 se efectuará el próximo noviembre.
El video de poco más de cuatro minutos fue grabado por el dúo junto al cantautor Descemer Bueno el pasado 11 de junio. Cuenta la historia de dos muchachas que se conocen a través de sus respectivos novios e inician una relación. En un final sorprendente, cuando los novios las descubren besándose, ambos se echan a reír relajadamente.
La canción ya se encuentra entre las más populares en la isla.
“Puede ser que la historia que cuenta este videoclip choque con algunos sectores aun muy conservadores en nuestra sociedad, que cada día avanza más en materia de tolerancia con las preferencias sexuales; pero nuestra propuesta está arropada con el arte necesario para exponer con belleza una historia que podría pasarle a cualquiera de nosotros, en cualquier lugar del mundo”, señaló Rojas.
Correos y llamadas al ICRT
El videoclip fue escrito, producido y dirigido por el laureado cineasta Ian Padrón y contó con la actrices Kenia Anaya y Rebeca Proenza en los papeles de las jóvenes enamoradas. Israel García y Descemer Bueno representan el papel de los novios engañados.
Bueno reside en Miami, pero viaja regularmente a La Habana para relizar proyectos artísticos. Padrón es conocido por su labor como documentalista y más recientemente por Habanastation (2011), su primer largometraje de ficción, premiado en festivales internacionales.
“Estamos muy satisfechos con las soluciones artísticas que Ian Padrón y su equipo de filmación encontraron para narrar la historia, muy ajenos a la vulgaridad, la torpeza o el mal gusto que muchas veces se nos transmiten por la propia televisión cubana, pero con videos de factura extranjera”, señaló Rojas, quien agradeció también a nombre de Bueno el apoyo que ha recibido de numerosas personas.
“Parece que habrá que llenar de correos, mensajes y llamadas al Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), para que por fin el video sea presentado en la televisión cubana”, escribió.
En años recientes, el Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), dirigido por la sexóloga Mariela Castro, ha manifestado su respaldo a que los temas relacionados con el homosexualismo, los gay, lesbianas y transexuales, sean tratados con normalidad y respeto en los medios de comunicación.
Videoclip Ser del Sol:
(Tomado de Café Fuerte)